En un movimiento que ha marcado el inicio de una etapa trascendental en su carrera, Tom Pidcock ha comenzado la temporada 2025 con un firme mensaje: confianza plena en sus decisiones y una motivación renovada junto al Q36.5 Pro Cycling Team. El estreno del documental TOM - Team On Mission, impulsado por el propio equipo, ha ofrecido una mirada íntima al ciclista británico en el arranque de esta colaboración, recogiendo no solo sus primeros éxitos, sino también el espíritu que guía su nueva trayectoria.

Documental ‘TOM - Team On Mission’
Pidcock, figura polivalente en el ciclismo internacional, atesora en su palmarés oros olímpicos en bicicleta de montaña, títulos mundiales en ciclocross y victorias de prestigio en el calendario de carretera. Sin embargo, su fichaje por el Q36.5 no responde solo a un deseo competitivo, sino a una búsqueda más profunda: recuperar la esencia del ciclismo como pasión personal y profesional. Nunca he tomado una mala decisión en mi carrera, y esta no es una excepción. Probablemente sea la mejor que he tomado
, afirma el corredor, visiblemente convencido del proyecto.
El primer episodio de la serie, dirigido por Luke Pallet, retrata la victoria de Pidcock en el AlUla Tour y su actuación destacada en la Strade Bianche, pruebas que evidencian una rápida adaptación al entorno del equipo suizo. El relato documental alterna imágenes de competición con reflexiones personales, en las que el ciclista destaca la importancia de disfrutar del proceso, del entrenamiento y del sufrimiento que conlleva este deporte. Lo más importante es que te guste montar en bicicleta. Esa es la base de todo. Si te despiertas con ganas de entrenar, todo lo demás fluye
, declara.
El cambio de aires ha sido percibido no solo por él mismo, sino también por su entorno. El equipo transmite una energía renovada, que se refleja en el ambiente interno y en el rendimiento colectivo. Según sus propias palabras, se siente un ciclista más completo, gracias al apoyo recibido y al enfoque científico que impregna la estructura técnica del equipo.
En un momento de reconstrucción y ambición compartida, Pidcock y Q36.5 parecen haberse encontrado en el instante preciso. El documental subraya la simbiosis entre ambos: un corredor en busca de nuevos retos y un equipo en plena expansión internacional. No se trata únicamente de victorias, sino de construir algo duradero y coherente, donde el talento individual crezca de la mano del proyecto colectivo.
La narrativa no elude las exigencias y las expectativas. Pidcock es consciente de la presión, pero lejos de considerarla un obstáculo, la interpreta como un privilegio. La presión es un privilegio
, afirma con claridad. Su determinación queda reflejada en cada declaración, en cada gesto. En palabras del propio documental, quien no esté preparado para subirse a este tren, quedará en el andén.