Tras una jornada exigente sobre la bicicleta, la recuperación física se convierte en un aspecto clave para mantener un buen rendimiento deportivo. El sueño adquiere un papel determinante en la recuperación: dormir mal o en pocas horas puede comprometer los procesos fisiológicos implicados en la regeneración muscular, el equilibrio hormonal y la consolidación de la memoria motora. Ante esta necesidad, el bisglicinato de magnesio ha ganado relevancia como suplemento natural para favorecer un descanso profundo y reparador.

Ver Bisglicinato de magnesio HSN en Amazon
El magnesio con mejor biodisponibilidad y tolerancia digestiva
El magnesio es un mineral esencial que interviene en cientos de procesos bioquímicos del organismo. Su presencia resulta especialmente relevante para los deportistas, ya que participa en la producción de energía, la función muscular y la transmisión nerviosa. Sin embargo, el magnesio bisglicinato posee una particularidad que lo diferencia de otras formas de este mineral: su alta biodisponibilidad y tolerancia digestiva.
Este compuesto combina magnesio con glicina, un aminoácido con propiedades calmantes. Esta unión química permite que el magnesio se absorba de forma eficiente en el intestino, evitando los efectos secundarios gastrointestinales que suelen presentarse con otros tipos de sales magnésicas, como el óxido o el citrato. Además, la glicina refuerza el efecto sedante del suplemento, al actuar como neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central.
Diversos estudios han evidenciado la relación entre el magnesio y la calidad del sueño. En individuos físicamente activos, un aporte adecuado de este mineral se asocia a una mayor duración del sueño, reducción del tiempo necesario para conciliarlo y menor número de despertares nocturnos. Esto cobra especial importancia tras sesiones de entrenamiento intensas, donde la activación simpática permanece elevada durante varias horas, dificultando la relajación del organismo.
El magnesio bisglicinato, al favorecer la relajación muscular y reducir la producción de cortisol (hormona del estrés), facilita la transición hacia un estado de reposo. Su efecto no es inmediato ni comparable al de fármacos hipnóticos, pero su uso continuado ayuda a consolidar rutinas de sueño más estables y naturales, sin generar dependencia ni afectar negativamente la arquitectura del sueño.
Por este motivo, muchos ciclistas profesionales y aficionados incorporan este suplemento dentro de su estrategia de recuperación. Suele recomendarse su ingesta entre 30 y 60 minutos antes de acostarse, acompañado de una rutina nocturna que incluya la reducción de estímulos luminosos, evitar cenas copiosas y mantener horarios regulares de sueño.
A pesar de su perfil seguro, conviene recordar que cualquier suplemento debe ajustarse a las necesidades individuales y ser supervisado por un profesional de la salud, especialmente si se toman otros medicamentos o existen patologías previas. En el caso de los deportistas, una evaluación nutricional completa permitirá valorar si el magnesio bisglicinato es la mejor opción o si es necesario complementar con otros micronutrientes implicados en el descanso y la recuperación, como la vitamina B6, el zinc o la melatonina.