Equipamiento

Zwift actualiza su ecosistema con nuevas funciones para ciclistas en interiores y exteriores

Estas actualizaciones estarán disponibles durante toda la temporada, con un foco especial en la personalización del entrenamiento y la conectividad entre dispositivos.

La llegada de la primavera trae consigo una profunda transformación en la plataforma de entrenamiento Zwift, tanto en su vertiente digital como en su integración con dispositivos de ciclismo al aire libre. La compañía ha anunciado un paquete de novedades que, además de mejorar la experiencia de usuario, refuerzan el compromiso con el seguimiento y progreso físico de sus miembros. Estas actualizaciones estarán disponibles durante toda la temporada, con un foco especial en la personalización del entrenamiento y la conectividad entre dispositivos.

Training Status en la aplicación Zwift Companion. Imagen: Zwift
Training Status en la aplicación Zwift Companion. Imagen: Zwift

Nuevas rutas, mejoras en el HUD y seguimiento de entrenamientos al aire libre

Una de las principales novedades se encuentra en la aplicación Zwift Companion, que ha sido renovada para facilitar el seguimiento del rendimiento semanal. A partir del 8 de abril, los usuarios podrán fijar metas semanales basadas en métricas clave como tiempo, distancia, calorías, puntos de estrés o kilojulios. Todo ello enmarcado en un nuevo diseño centrado en la visualización de datos de forma clara y accesible.

Entre las herramientas destacadas se incorpora el Training Score, un índice numérico que resume el estado de forma física del usuario. Este indicador se construye a partir del promedio de la carga de entrenamiento reciente, combinando tanto volumen como intensidad para ofrecer una visión global del rendimiento a largo plazo.

Training Score en la aplicación Zwift Companion. Imagen: Zwift
Training Score en la aplicación Zwift Companion. Imagen: Zwift

Además, la aplicación integra el Training Status, una función que compara el estado físico acumulado en 42 días con la fatiga de los últimos 7. Este balance permite a los usuarios ajustar su entrenamiento de forma eficiente, previniendo el sobreentrenamiento o la pérdida de forma. Los estados van desde ‘Listo’ y ‘Productivo’, hasta ‘Sobreentrenando’ o ‘Pérdida de forma’, lo que proporciona una guía clara sobre cuándo aumentar o reducir la carga de trabajo.

Zwift también ha dado un paso importante al incorporar datos de entrenamientos al aire libre mediante la sincronización con dispositivos Garmin y Wahoo, con compatibilidad futura con Hammerhead. Esta integración permite incluir los esfuerzos realizados fuera de casa en el cómputo general de entrenamiento, incluyendo los nuevos indicadores de progreso. Los ciclistas que activen esta opción verán reflejada su actividad en el historial de la aplicación y podrán seguir beneficiándose de las recompensas por rachas activas.

Nuevas rutas en el mapa de Francia. Imagen: Zwift
Nuevas rutas en el mapa de Francia. Imagen: Zwift

Una de esas recompensas consiste en los puntos XP adicionales para usuarios premium, que obtendrán 5 XP por kilómetro recorrido en exteriores. Además, se mantienen los reconocimientos visuales dentro del juego, como las medallas y objetos decorativos que celebran las rachas de entrenamiento continuado. Más de la mitad de los usuarios activos ya han mantenido una racha de al menos un mes.

En cuanto a las funciones del propio simulador, se ha añadido la esperada visualización por intervalos (splits) en el HUD, permitiendo a los ciclistas controlar datos por segmento como la potencia media o la frecuencia cardiaca. Esta actualización se complementa con la inclusión de métricas avanzadas y configurables, como el equilibrio de potencia, la potencia ponderada, la temperatura corporal o el índice de esfuerzo térmico, gracias a la compatibilidad con sensores CORE.

Bielas ajustables para el Zwift Ride. Imagen: Zwift
Bielas ajustables para el Zwift Ride. Imagen: Zwift

El mundo virtual también se amplía con nuevas rutas en el mapa de Francia, incluyendo sectores adoquinados y un desafío especial con recompensas extra, todo ello coincidiendo con la celebración de la París-Roubaix Femmes avec Zwift. Además, la icónica subida de Ven Top se renueva con segmentos cronometrados y premios adicionales, siguiendo el modelo de Alpe du Zwift.

Finalmente, se ha anunciado un nuevo accesorio físico para la experiencia indoor: bielas ajustables para el Zwift Ride. Disponibles a partir del 16 de abril, permitirán a los usuarios elegir entre cinco longitudes distintas, facilitando la personalización biomecánica de sus sesiones.