Componentes

RockShox Reverb AXS 2025: renovación completa para una tija telescópica más fiable y versátil

Introduce novedades técnicas de calado que responden directamente a las exigencias del ciclismo moderno, especialmente en el ámbito del XC, Trail, Enduro y el creciente mercado de las e-MTB.

RockShox ha presentado oficialmente su renovada tija telescópica Reverb AXS, una evolución significativa respecto a su antecesora tanto en el diseño exterior como en su arquitectura interna. Aunque conserva el nombre que la ha convertido en un referente del segmento de las tijas telescópicas, lo cierto es que la nueva Reverb AXS introduce novedades técnicas de calado que responden directamente a las exigencias del ciclismo moderno, especialmente en el ámbito del XC, Trail, Enduro y el creciente mercado de las e-MTB.

RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox
RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox

Una tija más eficiente y duradera

Una de las principales diferencias visibles es la nueva ubicación de la batería, que pasa a situarse en la parte frontal superior del tubo telescópico. Este cambio no es meramente estético: permite ganar espacio en la zona del sillín, mejora el paso de rueda y rebaja ligeramente el centro de gravedad de la tija. Frente a otras opciones como la Transfer NEO de FOX, RockShox apuesta por una colocación menos expuesta a barro y salpicaduras, lo que repercute positivamente en la durabilidad.

RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox
RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox

Sin embargo, los cambios más relevantes se encuentran en el interior. La tija abandona el tradicional sistema hidráulico y adopta una estructura de doble cámara de aire, una solución estrenada por la marca en su modelo de gravel XPLR. Esta arquitectura Air-Over-Air elimina la necesidad de aceite, lo que permite prescindir del purgado periódico y suprime la válvula de purga Vent Valve. El resultado es un sistema más simple y, según la propia marca, mucho más fiable a largo plazo.

RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox
RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox

La nueva Reverb AXS también incluye la tecnología ActiveRide, una funcionalidad que permite un leve hundimiento del sillín cuando la tija no está completamente extendida. Este recorrido, que ronda los 5 mm, se activa exclusivamente en posición comprimida y ha sido pensado para mejorar el confort y la tracción en subidas técnicas, especialmente en bicicletas eléctricas. La válvula Schrader oculta bajo el sillín permite ajustar la presión hasta 600 psi, lo que da margen para personalizar tanto la firmeza como la velocidad de extensión del sistema.

RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox
RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox

En cuanto al mantenimiento, el rediseño ha facilitado su simplificación. RockShox recomienda una intervención básica anual o cada 300 horas de uso, y una revisión completa bianual con un kit específico. Además, la marca ofrece todos los componentes como repuestos individuales, lo que facilita las reparaciones sin necesidad de sustituir la tija entera.

RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox
RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox

Esta tija es compatible con toda la plataforma AXS, lo que permite integrarla con transmisiones electrónicas SRAM y sistemas como Flight Attendant. La app AXS permite configurar a medida los botones de control, asignando funciones específicas a cada pulsador, ya sea con el mando tradicional, el Rocker, el Pod Controller o combinaciones personalizadas. Eso sí, por ahora no es compatible con los Blips Wireless ni envía datos al sistema de suspensión inteligente, aunque puede sincronizarse sin problema con él.

RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox
RockShox Reverb AXS 2025. Imagen: RockShox

La nueva RockShox Reverb AXS llega con un abanico amplio de opciones: tres diámetros disponibles (30.9, 31.6 y 34.9 mm), recorridos que van desde los 100 hasta los 250 mm en intervalos de 25 mm, y un peso prácticamente idéntico al del modelo anterior (598 gramos sin mando en configuración 100 mm y 31.6 mm). Su precio de salida es de 600€, ligeramente inferior al del modelo previo, lo que la convierte en una opción competitiva dentro del segmento premium de las tijas inalámbricas.