Componentes

Pedales MagPed Gravity magnéticos: optimizados para Descenso y Bike Park

Su principal innovación reside en la colocación del imán, situado estratégicamente delante del eje del pedal, lo que permite al ciclista adoptar una posición más centrada y natural sobre la bicicleta.

Los terrenos más técnicos y las disciplinas más agresivas del ciclismo de montaña, como el descenso o las jornadas intensas en bike parks, requieren componentes que garanticen el máximo rendimiento sin sacrificar la seguridad. En esta línea se sitúan los nuevos pedales magnéticos MagPed Gravity, una propuesta orientada a ciclistas que buscan precisión, estabilidad y resistencia en cada bajada.

MagPed Gravity. Imagen: MagPed
MagPed Gravity. Imagen: MagPed

Pedales magnéticos para el Mountain Bike más agresivo

El modelo Gravity ha sido concebido para superar las limitaciones habituales de los pedales convencionales. Su diseño está claramente enfocado al descenso, pero también responde con solvencia en rutas de enduro y trail. Su principal innovación reside en la colocación del imán, situado estratégicamente delante del eje del pedal, lo que permite al ciclista adoptar una posición más centrada y natural sobre la bicicleta.

Esta configuración proporciona una mejora sustancial en la estabilidad y el control durante los descensos pronunciados y en secciones técnicas, aspectos decisivos en la conducción a alta velocidad. En comparación con el modelo ENDURO2, la diferencia clave del Gravity es esa mayor proximidad del pie al cuerpo del pedal.

MagPed Gravity. Imagen: MagPed
MagPed Gravity. Imagen: MagPed

Este pequeño ajuste geométrico tiene un impacto notable en el equilibrio del ciclista y en la capacidad de respuesta de la bicicleta. La plataforma, ligeramente más amplia que la de su predecesor, contribuye a una mejor distribución del peso, lo que se traduce en una conducción más segura y eficiente.

La construcción del pedal Gravity refleja un compromiso absoluto con la durabilidad y el rendimiento. Está fabricado a partir de un bloque sólido de aluminio 7075 de grado aeroespacial, mecanizado por CNC con tolerancias extremadamente precisas. Este proceso garantiza una estructura robusta y ligera a partes iguales. A ello se suma un eje de acero reforzado de 12 mm, diseñado específicamente para soportar impactos severos, como los que se producen en saltos o aterrizajes sobre superficies irregulares.

MagPed Gravity. Imagen: MagPed
MagPed Gravity. Imagen: MagPed

En cuanto al agarre, el pedal incorpora pasadores SWITCH reemplazables, disponibles en dos longitudes (9 mm y 11 mm), que permiten personalizar la adherencia del pie a las preferencias del usuario. Esta configuración asegura que el pie permanezca firme incluso en condiciones adversas, como barro, polvo o humedad.

El conjunto se completa con dos opciones de resistencia magnética: 150N para ciclistas de hasta 80 kg y 200N para quienes superen los 75 kg, lo que permite una adaptación precisa al peso del usuario sin comprometer la liberación en situaciones críticas. El peso del par, sin pasadores, varía entre 488 y 518 gramos según la versión, cifras competitivas dentro de su segmento.

MagPed Gravity. Imagen: MagPed
MagPed Gravity. Imagen: MagPed

Cada juego de pedales incluye los elementos necesarios para su montaje: placas metálicas para zapatillas SPD, imanes, tornillería en dos longitudes, llave Allen y 50 pasadores de acero, lo que subraya la atención al detalle en su presentación. El precio anunciado se queda en 169€ por juego con imanes 150N y 189€ con imanes 200N.