Componentes

Una patente de SRAM muestra un cambio trasero mecánico con sistema de montaje directo y ajuste inteligente

Aunque no existe confirmación oficial por parte de SRAM, esta patente sugiere que el desarrollo de un grupo de transmisión mecánico de última generación con anclaje directo al cuadro es una posibilidad muy real.

SRAM sorprendió al mundo del ciclismo con la introducción de su sistema de montaje directo Transmission, que en la actualidad opera de forma electrónica e inalámbrica. Sin embargo, una nueva patente señala que la marca podría tener en desarrollo una alternativa mecánica basada en la misma filosofía de anclaje directo.

Una patente de SRAM muestra un cambio trasero mecánico con sistema de montaje directo y ajuste inteligente
Cambio trasero mecánico con anclaje directo. Imagen: Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos

Cambios mecánicos de SRAM con anclaje directo al cuadro

Una solicitud de patente en cuestión, ya publicada oficialmente, describe un desviador trasero accionado por cable que comparte la característica de prescindir de la patilla de cambio. Esta configuración busca una unión más estable con el cuadro para mejorar la precisión de los cambios y aportar mayor rigidez ante posibles impactos.

La documentación sugiere que la firma ha ideado un método para ajustar de forma sencilla la tensión de la cadena y la distancia entre el piñón y la roldana guía. En el caso de los modelos actuales Transmission, la configuración se realiza manualmente antes de apretar el perno principal, colocando la cadena en un engranaje específico que sirve como referencia.

Una patente de SRAM muestra un cambio trasero mecánico con sistema de montaje directo y ajuste inteligente
Cambio trasero mecánico con anclaje directo. Imagen: Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos

Con un sistema mecánico, el resorte interno del paralelogramo complicaría mantener el desviador en el punto de ajuste mientras se fija. Para resolverlo, el texto describe la posibilidad de introducir una llave hexagonal por unos orificios dispuestos en el propio mecanismo. De esta manera, el desviador quedaría bloqueado en la posición deseada durante la instalación.

Las llaves podrían variar en dimensiones para adaptarse a diferentes tamaños de piñón de referencia, lo que permite emplear un método similar tanto en bicicletas rígidas como en modelos de doble suspensión. Estas últimas suelen requerir un espacio de tensión distinto para compensar el crecimiento de la cadena al comprimirse el basculante. Además, la patente menciona otros sistemas para inmovilizar el desviador sin necesidad de herramientas separadas.

Una patente de SRAM muestra un cambio trasero mecánico con sistema de montaje directo y ajuste inteligente
Cambio trasero mecánico con anclaje directo. Imagen: Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos

Otro aspecto relevante es la idea de una jaula modular que permitiría sustituir esa parte en caso de algún desperfecto, evitando la necesidad de cambiar todo el desviador. Esta modularidad encaja con la propuesta de la versión electrónica de los cambios electrónicos Transmission y denota la intención de ofrecer soluciones escalables.

Aunque no existe confirmación oficial por parte de SRAM, esta patente sugiere que el desarrollo de un grupo de transmisión mecánico de última generación con anclaje directo al cuadro es una posibilidad muy real y, por tanto, es más que probable un posible lanzamiento futuro.