La evolución de la transmisión en bicicletas de montaña ha generado debates encendidos en la industria. Mientras algunos la consideran el siguiente paso lógico, otros creen que las cajas de cambios no justifican su creciente interés. Más allá de las opiniones, sus ventajas son evidentes: mayor durabilidad, fiabilidad y un rendimiento optimizado en la retención de la cadena, sobre todo en modalidades Gravity.

¿El futuro de la transmisión en bicicletas de montaña?
Además, trasladar el peso del cassette y el desviador al cuadro mejora la distribución de masas entre la parte suspendida y la no suspendida de la bicicleta, lo que potencialmente optimiza el comportamiento de la suspensión. Aunque su impacto real sigue en discusión, algunas bicicletas de descenso ya han integrado esta tecnología en la Copa del Mundo, aunque sin desplazar por completo a los sistemas tradicionales.
Sin embargo, una reciente patente de FOX podría cambiar el panorama. La compañía ha diseñado un innovador sistema de caja de cambios para bicis, lo que sugiere que su incorporación en modelos de gama alta podría estar más cerca de lo esperado.

La patente, concedida a finales de enero, describe un sistema de piñón intermedio, aunque sin especificar el número de marchas. Uno de sus aspectos más destacados es su capacidad para gestionar los cambios bajo carga, un problema recurrente en las soluciones actuales.
En la mayoría de sistemas disponibles, los trinquetes radiales pueden dañarse si el cambio de marcha se intenta mientras están en uso, obligando a reducir el par de entrada antes de realizar la transición.
FOX propone un mecanismo donde cada trinquete cuenta con anillos de cambio, permitiendo que, bajo carga, permanezcan en un estado neutro o desacoplado. Esto facilitaría los cambios sin comprometer la integridad del sistema.

Un extracto de la patente explica: La manipulación de la palanca de cambios hace que el eje de cambio seleccione uno de una pluralidad de engranajes del eje intermedio para acoplarse con uno de la pluralidad de engranajes del eje de entrada, en donde cada uno de dichos anillos de cambio posee una geometría de trinquete configurada de tal manera que, bajo carga, mantenga un estado de reposo natural de desacoplamiento para facilitar la transición de marchas
.
Además, aunque el diseño hace referencia a una cadena, también contempla la posibilidad de utilizar una transmisión por correa. Este detalle no es menor, ya que las bicicletas de descenso con caja de cambios, como la Zerode G3, la Atherton A.200.G Prototype y la Gamux Sego, han optado precisamente por esta solución.
La apuesta de FOX por las cajas de cambios podría marcar un punto de inflexión en la industria. Si bien esta tecnología ha tenido una adopción limitada en competición, su fiabilidad y mejoras en el rendimiento podrían impulsarla a un uso más extendido en bicicletas de descenso y, eventualmente, en otras disciplinas del ciclismo de montaña.