La Semana Santa volverá a teñirse de ciclismo de montaña con la celebración de la VolCAT by SCOTT 2025, que tendrá lugar del 18 al 20 de abril en Igualada y los parajes de la comarca de la Anoia. La prueba catalana, que alcanza su vigésima edición, mantiene el formato de tres etapas que la ha consolidado como una de las pruebas por etapas más veteranas y relevantes del MTB europeo.

La prueba por etapas más veterana de España
Esta clásica del calendario nacional e internacional volverá a reunir a ciclistas profesionales y aficionados en un escenario privilegiado, con un recorrido que combina tramos técnicos, ascensos exigentes y senderos fluidos entre los paisajes primaverales del interior catalán. La ciudad de Igualada ejercerá una vez más como epicentro logístico y punto de salida y llegada de las etapas, reforzando su papel como ciudad anfitriona de una cita imprescindible para los amantes del Mountain Bike.
Con dos décadas de historia, la VolCAT ostenta el título de carrera por etapas más antigua de la Península Ibérica y una de las más longevas del viejo continente. Este recorrido histórico le ha otorgado un prestigio creciente que la ha convertido en una referencia para corredores de todo el mundo, con una presencia destacada de participantes europeos y un nivel competitivo que combina la élite del ciclismo con la participación popular.
La edición de este año mantiene su compromiso con un trazado equilibrado que potencia tanto la vertiente competitiva como la experiencia deportiva. A lo largo de tres jornadas, los participantes se enfrentarán a un terreno variado, diseñado para poner a prueba la técnica y resistencia de los más experimentados, al tiempo que permite disfrutar a los ciclistas menos habituados a la competición. Esta versatilidad es una de las señas de identidad de la prueba, que abre sus puertas a diferentes perfiles de corredores a través de la categoría Open.
La organización ha confirmado que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 16 de abril, aunque se anticipa una alta demanda de plazas, tal y como ha ocurrido en ediciones anteriores. La combinación de vacaciones escolares y festivos en toda España durante la Semana Santa favorece la llegada de corredores tanto nacionales como internacionales, consolidando a la VolCAT como uno de los principales reclamos del calendario primaveral.