El Comité Directivo de la Unión Ciclista Internacional (UCI) se reunió en Arras (Francia) los días 31 de enero y 1 de febrero, coincidiendo con los Campeonatos del Mundo de Ciclocross UCI 2025 en Liévin. En el encuentro, se adoptaron disposiciones que impactarán de manera significativa tanto en la salud de los atletas como en la composición de las principales competiciones del ciclismo en ruta.
Objetivo: proteger la salud de los ciclistas
La novedad más relevante consiste en prohibir la inhalación repetida de monóxido de carbono (CO) a partir del 10 de febrero de 2025. Este procedimiento era empleado sobre todo en medicina deportiva para medir la masa total de hemoglobina (Hb) y evaluar la capacidad de transporte de oxígeno luego de ciertos entrenamientos o altitudes.
No obstante, la UCI fundamenta que las inhalaciones sucesivas de CO pueden provocar mareos, letargo e incluso episodios graves como convulsiones o desmayos. Por ello, la posesión de estos sistemas fuera de un entorno médico quedará vetada para corredores, equipos y demás personas vinculadas al reglamento.
Solamente se permitirá una inhalación de CO para la medición de la masa total de Hb, y cualquier repetición deberá efectuarse con un intervalo de dos semanas, bajo supervisión médica. Además, los equipos WorldTour, Women’s WorldTour y ProTeams tendrán la obligación de registrar dichas inhalaciones en el historial de cada atleta.
En materia de competiciones, se definió que a partir de 2026 todos los UCI WorldTeam tendrán que presentarse en las tres Grandes Vueltas (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España) y en los cinco Monumentos (Milano-San Remo, Ronde van Vlaanderen, París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y Il Lombardia).
De los demás eventos del UCI WorldTour, se podrá renunciar únicamente a uno, con la salvedad de que no se excedan cuatro ausencias por carrera. La misma directriz aplicará para las escuadras femeninas de categoría WorldTour, focalizada en pruebas como la Vuelta España Femenina by Carrefour.es, el Giro d'Italia Women y el Tour de France Femmes avec Zwift.
En el apartado de otras modalidades, se otorgaron los Campeonatos del Mundo de Ciclismo Indoor UCI 2025 a la ciudad alemana de Göppingen. Asimismo, se aprobaron los calendarios 2025-2026 para Ciclocross, XCM y Eliminator de Mountain Bike.
Por último, se reconoció la labor de las cinco Confederaciones Continentales de Ciclismo, que este año celebran congresos electivos. Se destacó la reelección de Tony Mitchell al frente de la Confederación de Oceanía y se manifestó respaldo a las elecciones venideras en África, América, Asia y Europa.
El presidente de la UCI, David Lappartient, recalcó que su mayor prioridad es proteger la salud de los ciclistas y asegurar que los principales equipos participen en las carreras más destacadas, reforzando la visibilidad e importancia del ciclismo profesional a escala internacional.