La modalidad de gravel sigue su expansión imparable en 2025 con un calendario de la UCI Gravel World Series que suma 33 pruebas en distintos rincones del mundo. Desde Europa hasta África, pasando por Oceanía y América, la serie ofrecerá a ciclistas de todos los niveles la oportunidad de competir en escenarios exigentes, con el gran aliciente de clasificar para el Campeonato Mundial de Gravel de la UCI.

Una temporada histórica para el gravel
Tras el cierre de la temporada 2024 con el Mundial de Gravel en Bélgica y el Campeonato Europeo en Asiago, Italia, la serie arranca oficialmente en 2025 con la Castellón Gravel Race este fin de semana. Unos 800 participantes se darán cita en la comarca montañosa de Llucena, donde destacan nombres como el excampeón del mundo de ruta Alejandro Valverde, la ciclista local Sofía Rodríguez y la alemana Carolin Schiff, líder de la clasificación femenina del año pasado.
El concepto de las UCI Gravel World Series se mantiene: pruebas clasificatorias en todo el mundo que otorgan plazas al 25% mejor de cada categoría de edad para el Campeonato Mundial. En esta serie, tanto aficionados como profesionales pueden medirse en igualdad de condiciones, reforzando el espíritu inclusivo del gravel.
El crecimiento del circuito es evidente. En 2022, la serie contaba con 11 pruebas; en 2023 aumentó a 16, en 2024 llegó a 26, y en 2025 alcanza las 33 carreras en 21 países, tres más que el año anterior. Entre las novedades destaca la inclusión de la Gravel Brasil en marzo, la primera prueba de la serie en Sudamérica, con un recorrido en la región costera de Balneário Camboriú.
Mientras que algunas pruebas mantienen su presencia, como el Turnhout Gravel en Bélgica y el Monsterrando en Italia, otras introducen nuevos retos para los ciclistas. Destaca la Gravel Race 114, que conectará Portugal y España en un recorrido binacional, además de la incursión en territorios como Canadá con la París a Ancaster y Namibia con la Khomas100.
El calendario también incluye citas icónicas como el Wish One Millau Grands Causses en Francia, el Hegau Gravel Festival en Alemania y el Gravel Adventure en Polonia, donde Schiff dominó en 2024. Las UCI Gravel World Series 2025 prometen una temporada emocionante, repleta de exigentes carreras en escenarios espectaculares.
Calendario de las UCI Gravel World Series 2025
- 15 de febrero de 2025: Castellón Gravel Race (España)
- 9 de marzo de 2025: Gravel Brazil (Brasil)
- 23 de marzo de 2025: Turnhout Gravel (Bélgica)
- 29 de marzo de 2025: 114 Gravel Race (Portugal y España)
- 6 de abril de 2025: Worthersee Gravel (Austria)
- 20 de abril de 2025: Monaco Gravel Race (Mónaco)
- 25 de abril de 2025: Giro Sardegna Gravel (Italia)
- 26 de abril de 2025: Highlands Gravel Classic (EE. UU.)
- 27 de abril de 2025: Paris to Ancaster (Canadá)
- 3 de mayo de 2025: The Ceder (Sudáfrica)
- 10 de mayo de 2025: The Devils Cardigan (Australia)
- 11 de mayo de 2025: Marly Grav Race (Países Bajos)
- 17 de mayo de 2025: Seven (Australia)
- 17 de mayo de 2025: The Gralloch (Gran Bretaña)
- 31 de mayo de 2025: 3RIDES Gravel Race (Alemania)
- 7 de junio de 2025: Gravel Adventure (Polonia)
- 14 de junio de 2025: Gravel Challenge Blaavands Huk (Dinamarca)
- 14 de junio de 2025: Safari Gravel Race (Kenia)
- 15 de junio de 2025: Wish One Millau Grands Causses (Francia)
- 21 de junio de 2025: Eislek Gravel Luxembourg (Luxemburgo)
- 28 de junio de 2025: Gravel Suisse (Suiza)
- 6 de julio de 2025: Hegau Gravel Festival (Alemania)
- 12 de julio de 2025: Gravel One Fifty (Países Bajos)
- 16 de agosto de 2025: Gravel Grit'n Grind (Suecia)
- 23 de agosto de 2025: Monsterrando (Italia)
- 23 de agosto de 2025: Khomas100 (Namibia)
- 30 de agosto de 2025: Houffa Gravel (Bélgica)
- 6-7 de septiembre de 2025: Graean Cymru (Gran Bretaña)
- 13 de septiembre de 2025: Mammoth TUFF (EE. UU.)
- 13 de septiembre de 2025: 66 Degrés Sud - Pyrénées Catalanes Gravel Tour (Francia)
- 20 de septiembre de 2025: Sea Otter Europe Girona (España)