La temporada 2025 de la Copa del Mundo de Mountain Bike trae consigo una fuerte discusión entre corredores, organizadores y aficionados en torno a los premios en metálico. El nuevo reglamento de la UCI, sumado al impulso comercial que aporta Warner Bros. Discovery en la organización y transmisión de los eventos, no se ha reflejado en un incremento de los pagos para quienes logren subirse al primer escalón del podio.
![Nino Schurter. Imagen: UCI](https://cdn.todomountainbike.net/images/articles/2025/premios-metalico-copa-mundo-mtb-2025.jpg)
De acuerdo con las obligaciones financieras establecidas, la UCI supervisa los importes mínimos que deben ofrecer todas las competiciones, pero el financiamiento recae en gran medida en los organizadores locales y en Warner Bros. Discovery para la clasificación de la serie, entidades que por otro lado tienen como principal objetivo el sacar beneficio de cada prueba disputada.
Premios en metálico para Descenso, XCO, XCC y Enduro
En la modalidad de Descenso, los ganadores Élite, tanto hombres como mujeres, reciben 3.750 euros por victoria, 2.100 euros para el segundo lugar y 1.250 euros para el tercero, con un total de 10.100 euros por carrera repartidos hasta el décimo. La categoría Júnior cuenta con cantidades muy inferiores, que rondan los 200 euros para el primer puesto y 20 euros para el décimo, lo que apenas cubre una parte de las cuotas de inscripción.
El XCO en categoría Élite comparte valores similares con 3.750 euros para el vencedor, 2.100 euros para el segundo y 1.250 para el tercero. Existen ligeras variaciones para la categoría Sub23, donde el primero obtiene 400 euros. En ambos casos, las cuotas de inscripción suelen ser elevadas, por lo que únicamente unos pocos deportistas consiguen realmente compensar sus gastos con el premio.
La clasificación general de la temporada ofrece un monto adicional financiado por Warner Bros. DIscovery, con 10.000 euros reservados para la persona que acumule más puntos al final del campeonato, 6.000 euros para el segundo lugar y 4.000 euros para el tercero. Este incentivo se repite en la mayoría de disciplinas, aunque los Júnior no participan de estas compensaciones por la general.
El Short Track (XCC) añade otra posibilidad de premio para el Cross Country. En cada ronda, 1.750 euros van al primer lugar de la categoría Élite, con un fondo total de 4.850 euros dividido entre los diez primeros. Además, al finalizar la serie se entrega un premio global que iguala el esquema de 10.000 euros para el ganador y sucesivas retribuciones hasta el décimo.
En lo que respecta a la disciplina de Enduro, que pasó a tener rango de Copa del Mundo hace poco, asigna 1.500 euros al primer lugar en cada prueba, con 6.300 euros totales repartidos en la categoría Élite. La clasificación final, idéntica en cifra a Descenso y Cross Country, ofrece 10.000 euros al ganador y pagos decrecientes hasta el quinto lugar.
En resumen, los premios para la temporada 2025 se mantienen sin incrementos respecto a temporadas anteriores, dejando a deportistas y equipos a la expectativa de futuros cambios que equilibren los costos cada vez mayores que supone participar en la Copa del Mundo y permitan una mayor retribución económica por su desempeño en la serie mundial.