Omar Fraile, uno de los ciclistas españoles más destacados de la última década, ha anunciado su retirada del ciclismo profesional al término de la presente temporada. Con 33 años y una trayectoria consolidada en el WorldTour, el vizcaíno pondrá fin a una carrera en la que ha sabido ganarse un lugar entre los corredores más combativos y versátiles del pelotón internacional.

14 temporadas como profesional
El propio Fraile ha comunicado la decisión a través de sus redes sociales, en un emotivo mensaje en el que ha señalado que este es el momento adecuado para cerrar su etapa como profesional. La reciente llegada de su segundo hijo ha sido determinante en una elección que, aunque meditada, no deja de estar cargada de emoción. Me estaba costando cada vez más salir de casa
, confiesa el corredor, subrayando el peso que la vida familiar ha ido adquiriendo en su día a día.
Fraile cuelga la bicicleta tras 14 temporadas como profesional, diez de ellas en equipos del WorldTour, el máximo nivel del ciclismo internacional. Su palmarés habla de un ciclista todoterreno, con un instinto competitivo fuera de lo común. Su victoria de etapa en el Tour de Francia 2018, tras una exhibición en Mende, y su triunfo en el Giro de Italia 2017, figuran como momentos cumbre de una carrera cimentada en el esfuerzo y la inteligencia táctica.
Especialista en jornadas quebradas y finales explosivos, Fraile se caracterizó por su capacidad para leer las carreras y colarse en las escapadas más decisivas. Así lo demostró en La Vuelta, donde logró imponerse dos años consecutivos en la clasificación de la montaña (2015 y 2016), y en el Campeonato del Mundo de 2018, disputado en Innsbruck, donde su labor de equipo fue clave en la histórica victoria de Alejandro Valverde.
Sin embargo, el que ha sido probablemente su triunfo más simbólico llegó en 2021, cuando se proclamó campeón de España en ruta tras imponerse en un final al esprint a Jesús Herrada y Alex Aranburu. Aquel maillot rojigualdo que vistió con orgullo supuso un reconocimiento merecido a una carrera marcada por la constancia y el compromiso.
Fraile ha defendido los colores de estructuras tan relevantes como Caja Rural, Dimension Data, Astana y, desde 2022, INEOS Grenadiers. En todas ellas ha dejado huella como un corredor fiable, generoso y de gran carácter, cualidades que le han valido el respeto de sus compañeros y rivales. Con su despedida, el ciclismo español pierde a un referente de la media montaña, uno de esos corredores que hacen del trabajo silencioso una herramienta decisiva.