La localidad turolense de Calamocha será, un año más, el punto de partida de la Copa de España de XC Maratón (XCM), que da comienzo este sábado 5 de abril con la celebración de la Jamón Bike. Esta prueba, ya consolidada en el calendario nacional, reunirá a más de 500 ciclistas en una jornada que promete emoción, estrategia y resistencia sobre un trazado de 90 kilómetros y 2.200 metros de desnivel positivo acumulado.

Arranque de la Copa de España de XCM 2025
Organizada por el Club Ciclista Calamocha, la Jamón Bike se ha convertido en una cita ineludible para los especialistas del XC Maratón. Su recorrido, que discurre por parajes característicos de la comarca del Jiloca, alterna tramos técnicos, ascensos prolongados y descensos que pondrán a prueba tanto la preparación física como la habilidad de los participantes. La salida está prevista para las 9:00 horas, con una horquilla estimada de llegada entre las 13:00 y las 17:00 horas, lo que evidencia la dureza del trazado.
La edición de 2025 arranca con notables ausencias, como la del alemán Martin Frey y la colombiana Mónica Calderón, ganadores de la pasada edición, que no figuran en las listas de preinscritos. Sin embargo, el nivel competitivo se mantiene alto con la presencia confirmada de los vigentes campeones de la Copa, Pau Marzá y Pilar Fernández. Ambos parten como principales referentes, aunque deberán medir fuerzas con rivales de primer nivel como Roberto Bou, Sergio Gutiérrez, Francisco Herrero, Cristina Morán o Aida Beteta, quienes también aspiran a los primeros puestos del podio.
La Copa de España de XCM 2025 constará de cinco pruebas puntuables, prolongándose hasta el 26 de octubre con la última cita programada en Cazalla de la Sierra, en Sevilla. A lo largo de este periodo, los corredores lucharán por sumar puntos en un campeonato que combina recorridos variados y paisajes de gran valor natural, lo que contribuye a engrandecer esta disciplina del ciclismo de montaña.
La Jamón Bike no solo destaca por su valor competitivo, sino también por el impacto que genera a nivel local. La llegada de cientos de corredores, acompañantes y miembros de la organización representa un impulso económico y turístico para Calamocha y su entorno. Además, el evento pone en valor los recursos naturales de la zona, con senderos y pistas ideales para la práctica del MTB.