La ciudad de Guanajuato se prepara para acoger uno de los eventos más espectaculares del calendario internacional de ciclismo de montaña. Este sábado 29 de marzo, la capital del estado mexicano recibirá la última prueba del Red Bull Cerro Abajo 2025, una competición que reúne a los mejores especialistas del mundo en descenso urbano y que definirá al campeón de la serie tras las pruebas anteriores celebradas en Génova (Italia) y Valparaíso (Chile).

Red Bull Guanajuato Cerro Abajo 2025
Con su intrincado trazado de callejones empedrados, escalinatas interminables y arquitectura colonial, Guanajuato ofrece un escenario de gran complejidad técnica que pone a prueba tanto la destreza como la valentía de los participantes. Desde su incorporación a la serie hace dos años, la ciudad ha ganado prestigio internacional por el singular carácter de su recorrido, que combina la adrenalina del deporte extremo con el entorno cultural de una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El recorrido parte del Cerro La Venada y culmina en la Alhóndiga de Granaditas, símbolo histórico de la ciudad. A lo largo de algo más de un kilómetro, los ciclistas deberán superar una bajada de 300 metros de desnivel que incluye más de 300 escalones, el paso por dos azoteas, una vivienda y numerosos obstáculos urbanos naturales y artificiales. Este tipo de trazado exige no solo una técnica depurada, sino también una gran capacidad de anticipación y resistencia física.
La alineación de corredores refleja el carácter internacional de la competición, con representantes de Europa, América y Asia. Nombres como Tomas Slavik (República Checa), Adrien Loron (Francia), Edgar Carballo (España), Wyn Masters y Brook McDonald (Nueva Zelanda), así como el británico Phil Atwill, figuran entre los favoritos. La presencia latinoamericana es igualmente destacada, con corredores de Chile, Colombia, Argentina, Brasil y, por supuesto, México, que estará representado por figuras como Joshua Hope, Ricardo Peredo, Johnny Salido y Alan Reyes, entre otros.
Como es habitual, el evento se retransmitirá en directo a través de Red Bull TV y el canal de YouTube Red Bull Bike, ofreciendo a los aficionados de todo el mundo la oportunidad de seguir cada descenso, cada salto y cada giro a toda velocidad por las calles guanajuatenses. La batalla por el título está abierta y los márgenes son mínimos, lo que anticipa una jornada intensa en la que cada curva y cada salto podrían resultar decisivos.