La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha dado a conocer la designación de Eva Lechner, de Italia, y Felipe Orts, de España, como representantes de la modalidad de ciclocross en la futura Comisión de Atletas de la UCI. Ambos tomarán posesión de sus cargos a partir de septiembre de 2025. Esta confirmación se produce después de que fueran los únicos candidatos que presentaron su documentación dentro del plazo establecido, por lo que no será necesario celebrar una votación para ocupar esas vacantes.

Felipe Orts y Eva Lechner, la voz del Ciclocross
Inicialmente, se tenía previsto llevar a cabo las elecciones correspondientes durante el Campeonato Mundial de Ciclocross que se desarrolló en Liévin, Francia, entre el 31 de enero y el 2 de febrero. Sin embargo, la participación exclusiva de Lechner y Orts permitió formalizar sus puestos sin la necesidad de un proceso electoral.
Según el reglamento de la UCI, cada disciplina cuenta con dos integrantes (una mujer y un hombre) en esta Comisión de Atletas. Tanto la italiana como el español cumplieron los criterios de elegibilidad, lo que agilizó la confirmación de sus nombramientos.
Para las demás disciplinas, se mantiene el procedimiento habitual. Los aspirantes que cumplan con los requisitos serán sometidos a los comicios en los Campeonatos Mundiales de la UCI de 2025 de cada especialidad, y solo los competidores que participen en dichos certámenes podrán ejercer su derecho al voto. Esta medida busca que los elegidos cuenten con el respaldo directo de sus colegas en la competencia.
La Comisión de Atletas de la UCI juega un papel esencial para trasladar las inquietudes y propuestas de los corredores al máximo organismo del ciclismo mundial. Sus integrantes estarán vigentes durante un periodo de cuatro años, que comenzará una vez concluido el Congreso UCI de 2025, en Kigali, Ruanda, y se extenderá hasta el Congreso UCI de 2029, previsto en Copenhague, Dinamarca.
Este intervalo de tiempo permite que los atletas elegidos participen en la toma de decisiones relacionadas con la disciplina que representan, además de colaborar en aspectos como reglamentos, bienestar y desarrollo deportivo.
Con esta incorporación, Lechner y Orts tendrán la oportunidad de exponer asuntos clave ante la UCI, aportar sus vivencias y defender los intereses de quienes compiten en esta exigente modalidad del ciclismo. Es de esperar que la experiencia y trayectoria de ambos aporten una visión cercana de las necesidades reales de la comunidad de Ciclocross.