Competición

Danny van Poppel, el primer ciclista del WorldTour con dos tarjetas amarillas

El nuevo sistema de tarjetas amarillas de la Unión Ciclista Internacional (UCI), vigente desde hace apenas 50 días, ya ha comenzado a dejar su huella en el pelotón.

Danny van Poppel ha recibido su segunda tarjeta amarilla en el UAE Tour 2025, convirtiéndose en el primer ciclista del WorldTour en acumular dos sanciones bajo el nuevo sistema de la UCI. El nuevo sistema de tarjetas amarillas de la Unión Ciclista Internacional (UCI), vigente desde hace apenas 50 días, ya ha comenzado a dejar su huella en el pelotón.

Danny van Poppel. Imagen: Red Bull-BORA-hansgrohe
Danny van Poppel. Imagen: Red Bull-BORA-hansgrohe

Sin riesgo inmediato de suspensión

Sprinters y sus lanzadores, habituados a maniobras agresivas, han encontrado en esta normativa un límite a tácticas que hasta ahora formaban parte del desenlace natural de cada etapa. En el UAE Tour, este reglamento ha señalado a su primer reincidente.

El neerlandés Danny van Poppel, lanzador de Sam Welsford en el equipo Red Bull-BORA-hansgrohe, ha sido amonestado en dos ocasiones por el mismo motivo: desvío de trayectoria tras completar su labor de lanzamiento, obstaculizando a otros velocistas.

Su primera advertencia llegó el 22 de enero en la segunda etapa del Tour Down Under, donde cerró el paso a sus rivales tras impulsar a Welsford hacia la victoria. La segunda sanción ha sido confirmada este sábado en la sexta jornada del UAE Tour, en una llegada donde su compañero no logró imponerse.

El sistema disciplinario de la UCI contempla tres escenarios para aplicar sanciones más severas:

  • Dos tarjetas amarillas en una misma carrera conllevan descalificación y una suspensión de siete días.
  • Tres amarillas en un período de 30 días implican 14 días de sanción.
  • Seis amarillas en un año resultan en una suspensión de 30 días.

En el caso de Van Poppel, al haber transcurrido 31 días entre ambas infracciones, evita la posibilidad de una suspensión inmediata por acumulación en 30 días. No obstante, se encuentra a solo cuatro tarjetas de una sanción de un mes, una situación que en el impredecible mundo de los sprints no es descartable.

El reglamento de la UCI busca reducir los movimientos peligrosos en la recta final de cada etapa, protegiendo la seguridad del pelotón. Sin embargo, esta normativa genera interrogantes sobre cómo afectará la naturaleza del sprint en el ciclismo moderno. Con las llegadas cada vez más desordenadas y velocistas buscando cualquier ventaja, la línea entre la agresividad permitida y la sancionada sigue difuminándose.