Competición

El circuito de la segunda ronda de la Copa del Mundo XCO de Araxá con las corredoras del Liv Racing Factory

El Liv Racing Factory analiza los cambios del circuito de Araxá durante la segunda ronda de la Copa del Mundo XCO y prepara su estrategia con precisión.

La segunda ronda de la Copa del Mundo de Cross Country Olímpico (XCO) celebrada en Araxá ha traído consigo un nuevo enfoque en el trazado brasileño, con cambios en el circuito respecto a la primera cita disputada en el mismo escenario. Aunque no se han detallado oficialmente las modificaciones, el trazado presenta diversos matices que alteran su dinámica y obligan a los equipos a reajustar su estrategia.

Circuito de la segunda ronda de la Copa del Mundo XCO de Araxá. Imagen: Rae Morrison
Circuito de la segunda ronda de la Copa del Mundo XCO de Araxá. Imagen: Rae Morrison

El equipo Liv Racing Factory ha aprovechado las jornadas previas a la competición para realizar un exhaustivo reconocimiento del recorrido. La corredora Ronja Blöchlinger ha sido especialmente activa durante las sesiones de entrenamiento, centrando su atención en identificar los elementos nuevos y reconfigurar sus líneas en función de las transformaciones detectadas.

Araxá siempre ha destacado por su carácter técnico, y en esta segunda cita no es la excepción. Algunas secciones parecen haber ganado complejidad en cuanto a trazadas y velocidad, mientras que otras han sido suavizadas o modificadas para favorecer la fluidez sin sacrificar el componente técnico. La capacidad para anticipar estos cambios y ajustar el ritmo resulta decisiva para no perder segundos valiosos en carrera.

Esta segunda ronda en Araxá confirma una tendencia en el XCO actual: la evolución constante de los circuitos, incluso dentro de una misma sede. La exigencia no radica solo en la dificultad física o técnica del recorrido, sino en la capacidad de los equipos para leer el terreno, adaptarse en tiempo real y optimizar su rendimiento con base en una preparación precisa.