La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) ha oficializado las fechas y sedes para los dos grandes eventos del calendario nacional de ciclismo de montaña de 2025. El municipio granadino de Baza albergará el Campeonato de España de Cross Country Olímpico (XCO), mientras que la estación de esquí de La Molina, en Girona, será el escenario elegido para el Nacional de Descenso (DHI). Ambas competiciones tendrán lugar durante el mes de julio y contarán con la participación de los mejores especialistas del panorama nacional.

Campeonato de España de XCO y DHI 2025
Del 18 al 20 de julio, los focos del XCO se centrarán en Baza, tierra natal del medallista olímpico David Valero, una figura clave del Mountain Bike español. La elección de este enclave andaluz responde tanto a la tradición ciclista de la zona como a su compromiso con el desarrollo del deporte. Con un entorno montañoso idóneo para la disciplina y una comunidad volcada con el ciclismo, se espera que la cita de Baza proporcione un espectáculo técnico y exigente para los participantes, además de un ambiente de gran nivel para los aficionados.
Por su parte, el Campeonato de España de Descenso se disputará entre el 19 y el 20 de julio en La Molina, una ubicación ya habitual en el calendario internacional de esta especialidad. Situada en el Pirineo catalán, la estación no solo ofrecerá un trazado de alto nivel competitivo, sino que se encuentra en plena preparación para albergar el Campeonato de Europa de la modalidad apenas dos semanas después, del 1 al 3 de agosto. Este doble compromiso convierte a La Molina en un punto neurálgico del descenso europeo durante el verano.
La Comisión Delegada de la RFEC aprobó recientemente ambas sedes en una reunión en la que se valoró la infraestructura disponible, la experiencia organizativa y la capacidad logística de cada ubicación. En ambos casos, se trata de sedes que han acogido eventos de primer nivel, lo que garantiza un estándar organizativo acorde con la relevancia de estas competiciones.
Los campeonatos nacionales son la oportunidad más importante del año para que los corredores españoles consigan el maillot rojigualdo que les distinguirá durante toda la temporada en sus respectivas categorías. Además, suponen una plataforma de impulso para jóvenes promesas que aspiran a consolidarse en el panorama profesional y para veteranos que buscan revalidar sus títulos o completar su palmarés.