La localidad brasileña de Araxá, situada en el estado de Minas Gerais, se prepara para albergar por segundo año consecutivo una de las rondas más esperadas de la WHOOP UCI Mountain Bike World Series. Con su característico terreno de arcilla roja y un entorno natural exuberante, será el escenario que inaugure la temporada 2025 de las disciplinas de Cross Country Olímpico (XCO) y Short Track (XCC), marcando el inicio de una campaña repleta de emoción.

Favoritos de la primera ronda de la Copa del Mundo de MTB 2025
El circuito brasileño se ha consolidado como uno de los más singulares del calendario, no solo por su belleza paisajística, sino también por la complejidad técnica que presenta. En 2024, su debut en el certamen mundial dejó imágenes para el recuerdo, incluida la vibrante victoria del danés Simon Andreassen en un sprint multitudinario en la categoría Élite masculina de XCO. Este año, Araxá repite protagonismo al acoger dos fines de semana consecutivos de competición, una oportunidad única para los ciclistas de sumar puntos clave en la clasificación general.
La cita brasileña llega tras una pausa de seis meses en el calendario internacional, lo que añade una dosis de incertidumbre al rendimiento de muchos corredores. Algunos han participado en carreras regionales, otros reaparecen tras recuperaciones médicas, y varios llegan con el objetivo de alcanzar su pico de forma precisamente en estas primeras rondas.
Entre los favoritos a luchar por el podio destaca, nuevamente, Simon Andreassen, que buscará repetir su gesta del año anterior. Pero no lo tendrá fácil. El francés Victor Koretzky, actual integrante del Specialized Factory Racing y vencedor del XCC en Araxá 2024, se perfila como uno de sus principales rivales. A su lado, figuras como Christopher Blevins, Charlie Aldridge y el legendario Nino Schurter completan una parrilla de élite en la que nadie querrá ceder terreno.
En la categoría femenina, la expectación se centra en el estado físico de Alessandra Keller, que se recupera de una intervención quirúrgica con la esperanza de defender su doble corona de campeona general en XCO y XCC. Ausente por lesión estará Haley Batten, una de las grandes protagonistas del año pasado, lo que abre el abanico de opciones a corredoras como Jenny Rissveds y Loana Lecomte, esta última estrenando los colores del BMC Factory Racing tras su prometedor cierre de temporada en 2024.
En el horizonte también brillan los nombres de jóvenes talentos como Riley Amos y Kira Böhm, campeones Sub23 en 2024, que ya han demostrado estar preparados para competir con los mejores. Böhm, en particular, llega tras imponerse en una carrera del circuito CIMTB celebrada recientemente en la propia Araxá, lo que añade una dosis de confianza a su candidatura. Por su parte, en las pruebas de XCC, el alemán Luca Schwarzbauer y la británica Evie Richards, vigente campeona mundial, tienen la misión de reafirmar su dominio en la modalidad corta, donde la explosividad y la estrategia marcan la diferencia.
El programa de competición arranca oficialmente el sábado 5 de abril con las pruebas de Short Track para las categorías Sub23 y Élite, mientras que el domingo 6 de abril se celebrarán las esperadas carreras de XCO. Los organizadores han introducido modificaciones en el recorrido para la segunda ronda, lo que promete mantener el suspense hasta el último instante. Este dinamismo en los trazados subraya la exigencia técnica del evento y obliga a los corredores a adaptarse rápidamente.