UNNO ha dado un paso de gigante en el sector de las bicicletas eléctricas de montaña con la presentación oficial de la nueva Mith, una e-MTB que incorpora el revolucionario motor DJI Avinox. Esta alianza entre la ingeniería ciclista de vanguardia y la tecnología motriz más avanzada del momento marca un antes y un después para la marca barcelonesa, que ha optado por rediseñar por completo su prototipo original tras probar el sistema desarrollado por DJI.

En el segmento premium de las eléctricas de montaña
El motor DJI Avinox no solo ofrece unas cifras sobresalientes, con un par máximo de hasta 120 Nm y una potencia pico de 1000 W, sino que permite una integración compacta, lo que ha permitido a UNNO redefinir la geometría y estética de la Mith sin comprometer su rendimiento. En total, la bici se queda en un peso contenido de 21,2 kg, una cifra sorprendente teniendo en cuenta su enfoque full assist y su robusta configuración de enduro con 170 mm de recorrido delantero y 160 mm trasero.

El proceso de desarrollo no ha sido menor. La marca dirigida por César Rojo partió de 135 conceptos iniciales, filtrados hasta una última propuesta que sirvió de base para construir tres prototipos antes de alcanzar la versión definitiva en fibra de carbono. Durante la fase de validación, el equipo recorrió más de 5.500 km acumulando más de 250.000 metros de desnivel, asegurando así su fiabilidad y resistencia en condiciones exigentes.

La Mith incorpora mejoras específicas que reflejan la atención al detalle característica de UNNO. Entre ellas destaca un rediseño del tubo de sillín, ahora más corto y con mayor inserción, que permite montar tijas telescópicas de mayor recorrido. También se ha optimizado el acceso al amortiguador, se ha recuperado el característico acabado Twill en el carbono y se ha adoptado una estrategia de cableado más tradicional que mejora el mantenimiento.

En el plano técnico, el cuadro admite amortiguadores de muelle y ha sido reforzado con una nueva protección de goma en la vaina y el link inferior para minimizar el ruido de la cadena. La adopción de bielas de 155 mm, recomendadas para bicis eléctricas modernas, mejora la distancia al suelo y el pedaleo técnico. Todo el conjunto está respaldado por una garantía de por vida y cumple con una doble certificación ISO.

La cinemática de la suspensión también ha sido refinada. La plataforma UNNO Virtual Pivot ofrece un comportamiento progresivo en el tramo inicial para absorber pequeños impactos, mientras que el resto del recorrido mantiene la estabilidad en curvas y evita topes bruscos. Se ofrecen dos configuraciones de SAG (30% y 35%), que adaptan la geometría a distintos estilos de conducción.

UNNO comercializa la Mith en dos versiones: Pro y Race. Ambas comparten el motor DJI Avinox con batería de 800 Wh y pantalla táctil OLED, pero se diferencian en los componentes. La Pro está equipada con ruedas de carbono, transmisión SRAM X0 Eagle AXS y amortiguador FOX Float X2 Factory, mientras que la Race apuesta por ruedas de aluminio, transmisión SRAM S1000 y amortiguador FOX Float X. Los precios se sitúan en 11.995€ y 9.995€ respectivamente.

Esta nueva bicicleta consolida a UNNO como uno de los referentes en el segmento premium de las eléctricas de montaña. La Mith no es simplemente una bici con un nuevo motor; es el resultado de una reingeniería total en busca del máximo rendimiento, integrando lo último en asistencia eléctrica sin perder el ADN de una auténtica bici de Enduro.