Lee Cougan ha presentado su propuesta más ambiciosa hasta la fecha: la Innova Super Gravel, una bicicleta que no se limita a seguir la estela del gravel tradicional, sino que propone un nuevo enfoque para esta modalidad en auge. Con un diseño que borra la línea entre las bicicletas de montaña ligeras y las gravel, el modelo busca convertirse en la opción definitiva para quienes desean ir más allá de las limitaciones habituales del ciclismo de aventura.

Una bici de gravel con ADN de montaña
La Innova Super Gravel irrumpe como una respuesta clara a las necesidades de un tipo de ciclista cada vez más exigente, que explora senderos técnicos, se enfrenta a terrenos mixtos y busca fiabilidad sin renunciar a la velocidad y la eficiencia. Este nuevo concepto se apoya en una configuración técnica que destaca por su carácter innovador y su versatilidad.

Uno de los elementos centrales del modelo es el sistema ISS (Suspensión Estructural Innova), una solución patentada en trámite que integra el propio cuadro como elemento de absorción de impactos. Gracias a un diseño en carbono con vainas conificadas, la estructura ofrece 30 mm de recorrido trasero sin recurrir a amortiguadores externos, lo que permite mantener bajo el peso sin comprometer la absorción vertical ni la rigidez torsional. En la parte delantera, la bicicleta se apoya en una horquilla Fox Factory de 100 mm, que garantiza control y tracción incluso en los tramos más accidentados.

La geometría de la Innova Super Gravel ha sido concebida para adaptarse a una conducción fluida tanto a baja como a alta velocidad. El ángulo de dirección de 69° y el de sillín de 73°, junto a una longitud de vainas de 428 mm, dotan a la bicicleta de una gran manejabilidad en terrenos revirados, sin perder estabilidad en descensos rápidos o tramos rectos. La talla S, con un reach de 581 mm, confirma su orientación moderna y agresiva.

Otro de los puntos fuertes del modelo es su capacidad de personalización. Admite neumáticos de hasta 2,4 pulgadas (60 mm), lo que abre la puerta a configuraciones más cercanas al MTB ligero. A esto se suma un amplio abanico de anclajes para portabidones y accesorios, pensado para ciclistas que planean rutas de varios días o desean adaptar la bicicleta a diferentes tipos de carga. El sistema de bloqueo de dirección Acros y el cableado completamente interno refuerzan su aspecto limpio y su perfil técnico.

Disponible en dos configuraciones, Lee Cougan propone un kit de cuadro por 2.799€ y una versión montada, denominada Mullet SG, por 5.299€. Esta última incluye transmisión SRAM GX Eagle con manetas SRAM Rival, ruedas Microtech RK25 y frenos Galfer de 160 mm, una combinación que busca ofrecer robustez y precisión. El cuadro, fabricado con fibra de carbono Toray T700, pesa solo 1,2 kg en talla M, mientras que el conjunto completo se mantiene en unos competitivos 11 kg.

Con la Super Gravel, Lee Cougan lanza un mensaje claro: el gravel no es un terreno intermedio entre el ciclismo de carretera y la montaña, sino una disciplina con identidad propia y necesidades específicas. Esta bicicleta representa una apuesta valiente por esa evolución, pensada para ciclistas que no se conforman con los límites establecidos y quieren descubrir hasta dónde pueden llegar sus rutas.