Bicicletas

La historia de BH Bikes: de la industria armamentística a la élite del ciclismo mundial

Lo que comenzó en 1909 como un taller familiar en la localidad guipuzcoana de Eibar, dedicado a la fabricación de armas, se convirtió con los años en una de las marcas de bicicletas más emblemáticas del mundo.

La historia de BH Bikes es la de una transformación industrial sin precedentes. Lo que comenzó en 1909 como un taller familiar en la localidad guipuzcoana de Eibar, dedicado a la fabricación de armas, se convirtió con los años en una de las marcas de bicicletas más emblemáticas del mundo.

Instalaciones de Beistegui Hermanos (BH). Imagen: BH Bikes
Instalaciones de Beistegui Hermanos (BH). Imagen: BH Bikes

Bajo el liderazgo de los hermanos Cosme, Domingo y Juan Beistegui Albistegui, la compañía evolucionó para ofrecer un medio de transporte ágil y accesible, dando origen a uno de los nombres más reconocidos del ciclismo.

De las armas a las bicicletas

Tras la Primera Guerra Mundial, BH tomó una decisión crucial que marcaría su futuro: dejar atrás la industria armamentística y apostar por la fabricación de bicicletas. En 1923, con la misión de proporcionar un transporte ligero y fiable a la población, la empresa comenzó a producir modelos innovadores que rápidamente captaron la atención del público.

Este cambio estratégico se consolidó con la apertura de nuevas instalaciones en 1926 y el inicio de su comercialización a nivel nacional en 1929. La expansión coincidió con el auge del ciclismo como deporte, lo que llevó a la compañía a involucrarse activamente en la competición profesional.

El respaldo al ciclismo competitivo se convirtió en uno de los pilares de BH. En 1935, la marca tuvo un papel fundamental en la primera edición de la Vuelta a España, un evento que marcó un hito en el ciclismo internacional. Aquel año, Gustaaf Deloor se proclamó campeón montado en una bicicleta BH, iniciando una tradición de éxitos que continuaría con ciclistas como Álvaro Pino, Roberto Heras y Aleksandr Vinokourov.

La vinculación con el ciclismo profesional impulsó la innovación y la búsqueda de nuevos diseños, lo que se tradujo en modelos cada vez más avanzados. En las décadas de 1950 y 1960, BH consolidó su presencia en el mercado global, exportando bicicletas a Europa y Estados Unidos y participando en ferias internacionales para exhibir sus avances tecnológicos.

La revolución del Mountain Bike y el Triatlón

La llegada de las bicicletas de montaña en la década de 1980 marcó otro hito para BH. En 1984, la compañía lanzó la primera Mountain Bike fabricada en España, la BH Running Bull, un modelo que sentó las bases de su posterior incursión en este segmento. Este desarrollo fue seguido por la emblemática BH Top-Line, que aún es recordada por los aficionados al MTB.

El compromiso con la competición se mantuvo firme en los años siguientes. En 1986, Álvaro Pino se coronó en la Vuelta a España, y en la década de 1990, el equipo BH Coronas se convirtió en una referencia en el mundo del Mountain Bike. La innovación continuó con modelos avanzados como la BH Supra Litage Sakae, que introdujo tecnología de vanguardia con cuadros de aluminio y cableado interno.

El nuevo milenio trajo consigo un refuerzo en la apuesta por la competición y la innovación. BH Bikes destacó en el triatlón con figuras como Eneko Llanos, que logró la medalla de plata en el Ironman de Hawái en 2008, y Mario Mola, tricampeón mundial de la World Triathlon Series en 2018.

Además, la empresa continuó desarrollando modelos cada vez más sofisticados, combinando diseño y rendimiento. La BH Global Concept, utilizada por Roberto Heras en su victoria en la Vuelta a España de 2005, es un ejemplo del avance en materiales y aerodinámica. En 2023, la Aerolight recibió el prestigioso IF Design Award, reafirmando su posición como referente en innovación.

En los últimos años, BH Bikes ha mantenido su protagonismo en el ciclismo de élite. David Valero, medallista olímpico de XCO, ha consolidado la presencia de la marca en las competiciones de MTB. Otros modelos, como la GravelX AT 4.0 premiada con un Design & Innovation Award 2024, también reflejan la evolución constante de la empresa en el diseño y la tecnología aplicada al ciclismo.

Más de un siglo después de su fundación, BH Bikes sigue siendo un referente en la industria, combinando tradición y vanguardia en cada una de sus creaciones. Desde su origen en un pequeño taller de Eibar hasta su expansión global, la marca ha demostrado que la pasión por el ciclismo y la innovación son los motores que la impulsan hacia el futuro.