Giant ha dado un paso adelante en su gama de acceso de bicicletas de montaña con el lanzamiento de la renovada Talon 2025, una rígida de aluminio que actualiza su propuesta para los aficionados al MTB con un producto moderno, robusto y asequible. Diseñada para quienes buscan una bicicleta versátil sin renunciar a las últimas tendencias en geometría y equipamiento, esta nueva generación se presenta como una opción ideal para ciclistas recreativos y entusiastas de la montaña.

Una MTB de iniciación con características de gama alta
El renovado cuadro de la Talon, fabricado en aluminio ALUXX, mejora notablemente respecto a su antecesor gracias a una estructura más rígida, ligera y duradera. La geometría ha sido actualizada con un ángulo de dirección de 67,5º y un tubo superior con mayor inclinación (sloping), características heredadas del segmento Trail que favorecen el control en bajadas técnicas y la estabilidad en terrenos irregulares. A esto se suma una longitud de vainas de 455 mm que mejora el aplomo general de la bicicleta.

Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de una tija telescópica en los dos montajes superiores, un componente que hasta hace poco era exclusivo de gamas más altas y bicicletas de orientación más radical. Este añadido no solo mejora el comportamiento en descensos, sino que aumenta la polivalencia del conjunto. Además, el cuadro admite neumáticos de hasta 2.4” y cuenta con cableado interno para frenos, transmisión y tija, lo que mejora tanto la estética como el mantenimiento.

La Talon 2025 se adapta al tamaño y necesidades del ciclista con un sistema de tallaje escalonado que modifica el diámetro de rueda y el recorrido de la horquilla en función de la talla. Las versiones XS y S pueden montar ruedas de 27,5” o 29”, mientras que las tallas a partir de la M vienen todas con ruedas de 29”. Las horquillas oscilan entre los 80 y los 100 mm de recorrido, adaptándose también a las dimensiones de cada talla.

La horquilla, en sus versiones más altas, está firmada por Giant con el modelo SXC32, disponible en versión de aire o de muelle. En todos los casos, el eje pasante de 15x110 mm aporta mayor rigidez al conjunto. Otro punto destacado son los neumáticos Maxxis, presentes en las cuatro versiones, lo que refuerza la orientación todoterreno del modelo.

Con la introducción del estándar de patilla de cambio universal UDH, la Talon 2025 está preparada para futuras actualizaciones de transmisión. Además, el tubo de sillín de 30,9 mm facilita la instalación de otras tijas telescópicas con paso de cable interno si el usuario desea personalizar aún más la bici.

Giant ofrece cuatro configuraciones diferentes de la Talon 2025, con precios que parten desde los 649€ hasta los 1.099€. En todos los modelos se mantiene el cuadro ALUXX con frenos de disco y ruedas Giant GX03V de doble pared. A partir del modelo Talon 2 (749€), las transmisiones son monoplato, más limpias y fiables, destacando la versión Talon 0 con grupo Shimano Deore M6100 de 12 velocidades. En los dos modelos superiores también se incluye la tija telescópica Giant Contact con cableado interno.