Bicicletas

BH presenta las Lynx SLS 8.5 y Lynx Race 8.5 con el nuevo grupo SRAM Eagle 90: montajes y precios

Estas bicicletas, diseñadas para el XC y el Downcountry, se benefician de un montaje renovado que explota todo el potencial del último avance de SRAM en transmisiones no electrónicas.

BH Bikes apuesta con decisión por las transmisiones mecánicas de altas prestaciones incorporando el nuevo grupo SRAM Eagle 90 en sus modelos Lynx SLS 8.5 y Lynx Race 8.5. Estas bicicletas, diseñadas para el XC y el Downcountry, se benefician de un montaje renovado que explota todo el potencial del último avance de SRAM en transmisiones no electrónicas.

BH Lynx SLS 8.5. Imagen: BH Bikes
BH Lynx SLS 8.5. Imagen: BH Bikes

SRAM Eagle 90

El SRAM Eagle 90 representa una evolución destacada en el segmento de las transmisiones mecánicas, tomando prestadas tecnologías ya probadas en los sistemas electrónicos Eagle Transmission. Su desviador trasero introduce el sistema Full Mount, una fijación directa al cuadro compatible con el estándar UDH. Este tipo de anclaje, cada vez más extendido entre los fabricantes, mejora la rigidez y estabilidad del conjunto, minimiza los problemas derivados de la rotura de patilla y simplifica tanto el mantenimiento como el ajuste del cambio.

Una de sus cualidades más llamativas es la respuesta progresiva bajo esfuerzo: a mayor presión sobre los pedales, más preciso resulta el funcionamiento del cambio. Según SRAM, el Eagle 90 no solo es su desviador trasero más duradero hasta la fecha, sino también el más fácil de reparar gracias a elementos reemplazables como el B-Knuckle, las placas protectoras o la jaula. Este grupo es compatible con la cadena Eagle Transmission Flattop, especialmente diseñada para soportar cargas elevadas, un detalle que lo convierte en una opción válida incluso para bicicletas eléctricas.

SRAM Eagle 90. Imagen: SRAM
SRAM Eagle 90. Imagen: SRAM

El conjunto incluye también nuevos mandos específicos para transmisión mecánica: en versión Single-click, orientado a e-MTBs, y Double-click, para bicicletas convencionales. Están diseñados para integrarse con las manetas SRAM Stealth, logrando una estética limpia en el manillar sin comprometer la ergonomía.

En cuanto al cassette, el Eagle 90 incorpora un modelo XS-1275 con un desarrollo del 520% y tecnología X-SYNC, que garantiza precisión incluso bajo condiciones de carga extrema. Las bielas, de aluminio forjado y con platos de 8 tornillos, están disponibles en longitudes que van de 155 mm a 175 mm.

BH Lynx SLS 8.5 y Lynx Race 8.5

Los dos modelos equipados con esta nueva transmisión se sitúan en la gama media-alta del catálogo de BH Bikes. Por un precio de 5.999,90 euros, tanto la Lynx SLS 8.5 como la Lynx Race 8.5 comparten gran parte del montaje, con ligeras diferencias según su enfoque más trail o más racing.

BH Lynx SLS 8.5. Imagen: BH Bikes
BH Lynx SLS 8.5. Imagen: BH Bikes

La BH Lynx SLS 8.5 monta una horquilla RockShox SID Base 2P con 110 mm de recorrido, acompañada de un amortiguador RockShox SID Base 2P de 190x40 mm. El conjunto de frenos SRAM Level Bronze Stealth incluye discos de 180 mm delante y 160 mm detrás. Las ruedas son BH Evo Alloy Tubeless con llantas de 25 mm de ancho interno y cubiertas Maxxis Rekon Race y Aspen en medida 29x2.4”.

Por su parte, la BH Lynx Race 8.5 eleva el nivel con una horquilla RockShox SID Base 2P Rush RL de 120 mm y un amortiguador RockShox SID 2P Trunnion. Las ruedas BH Evo Alloy Tubeless montan llantas de 30 mm de ancho, acompañadas de cubiertas Pirelli Scorpion Sport XC, lo que proporciona mayor tracción y control en trazados técnicos.

BH Lynx Race 8.5. Imagen: BH Bikes
BH Lynx Race 8.5. Imagen: BH Bikes

Ambas bicicletas comparten el resto de componentes clave: manillar plano BH, potencia de 60 mm con ángulo negativo, tija telescópica Race Face Aeffect, frenos SRAM Stealth y un acabado cuidado que responde a las exigencias del ciclismo de alto nivel. Con estos lanzamientos, BH ofrece dos bicicletas con una transmisión mecánica completamente actualizada, enfocada a quienes prefieren la fiabilidad y mantenimiento simplificado frente a los sistemas electrónicos, sin renunciar al máximo rendimiento.